fbpx

xtraWinexperience Francia: la región de Champaña

Champán con xtraWinexperience. En febrero xtraWine y Enos se van a Francia. Por lo tanto, vamos a ir a descubrir la cultura del vino y una cultura del vino que ha hecho de Francia uno de los más refinados productores de un vino espumoso: Champán.

Adentrémonos en la región del champán y presentémosle un champán que le alegrará el día, sea cual sea la ocasión. Con la llegada de San Valentín, era natural elegir el champán que representa la clase, el romanticismo y la elegancia.

El rincón de las curiosidades de xtraWine: champán, tiza, sol y clima

Presentemos la región de Champaña. Empecemos diciendo que se trata de una de las regiones vinícolas más famosas del mundo, situada en el noreste de Francia, entre los ríos Marne y Aube.

¿Qué hace única a la región de Champaña? Para empezar, el clima. De hecho, el clima de la región es continental, con inviernos fríos y veranos cálidos. El segundo elemento que hace única a esta región es el suelo.

De hecho, el suelo de la región también es rico en creta. Esto es importante porque la tiza ayuda a reflejar los rayos del sol, lo que permite que las uvas maduren plenamente.

Por tanto, la combinación del clima y los suelos de la región crea las condiciones perfectas para producir vinos espumosos de gran calidad: el champán.

Champagne

Geografía de la región de Champaña

La región de Champaña se divide en cuatro zonas principales: la Montagne de Reims, el Vallée de la Marne, la Côte des Blancs y la Côte des Bar.

Cada una de estas zonas tiene su propio terruño, que contribuye al perfil de sabor de los champanes producidos en ella. Por ejemplo, la Montagne de Reims es conocida por producir champanes ricos y con cuerpo, mientras que la Côte des Blancs es conocida por producir champanes ligeros y frescos.

En cuanto a las uvas, las más utilizadas en la región de Champaña son la Chardonnay, la Pinot Noir y la Pinot Meunier.

Mientras que la Chardonnay se utiliza para producir los vinos blancos de la región, y es conocida por su perfil de sabor fresco y refrescante, la Pinot Noir se utiliza para producir los vinos tintos de la región, y es conocida por su perfil de sabor rico y con cuerpo. Por último, la Pinot Meunier es una uva menos conocida, pero se utiliza para producir vinos espumosos ricos y afrutados.

Champagne par excellence: Paul Bara Champagne Grand Cru Comtesse Marie de France Brut 2012

Para nuestra sección 52 semanas con 52 vinos, proponemos Paul Bara Champagne Grand Cru Comtesse Marie de France Brut 2012 .

De hecho, este champán se elabora a partir de una mezcla de uvas Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier, lo que lo convierte en un vino redondo con un perfil de sabor nítido y limpio.

Lo primero que destaca de Paul Bara Champagne Grand Cru Comtesse Marie de France Brut 2012 es su hermoso color dorado.

No es ningún misterio que las burbujas son pequeñas y consistentes, lo que indica la alta calidad del vino. En nariz, tiene un delicioso aroma a cítricos y manzanas verdes, con un toque de pan tostado y brioche. En boca, es un vino bien equilibrado, con sabores de cítricos y manzanas verdes, así como un toque de miel y brioche. La acidez es perfecta, con un buen equilibrio entre dulzor y sequedad, lo que lo convierte en un vino al alcance de todos.

champagne

Con qué maridar Paul Bara Champagne Grand Cru Comtesse Marie de France Brut 2012

Lo primero que hay que tener en cuenta es el perfil de sabor del vino. Paul Bara Champagne Grand Cru Comtesse Marie de France Brut 2012 es un champán seco y crujiente, lo que lo hace perfecto para maridar con una gran variedad de platos.

Para empezar, se puede maridar con marisco, como ostras o cangrejo. La sequedad y acidez del vino ayudarán a limpiar el paladar entre bocado y bocado, convirtiéndolo en el maridaje perfecto para estos delicados platos de marisco.

Además, los sabores cítricos y a manzana verde del vino complementarán los sabores del marisco, creando un maridaje armonioso.

Otra gran opción para maridar Paul Bara Champagne Grand Cru Comtesse Marie de France Brut 2012 es con ensaladas ligeras y frescas. Por un lado, el perfil de sabor fresco y limpio del vino complementará los sabores ligeros y refrescantes de la ensalada, creando un maridaje armonioso. Por otro lado, la acidez del vino también ayudará a equilibrar los sabores de la ensalada, por lo que es una opción perfecta para aquellos que buscan una comida ligera y refrescante.

En cambio, para los que buscan un maridaje más sustancioso, estén seguros de que este champán se puede maridar con pollo o pavo asado. El perfil de sabor fresco y limpio del vino ayudará a cortar a través de la riqueza de la carne, por lo que es un maridaje perfecto para estos platos.

Por último, Paul Bara Champagne Grand Cru Comtesse Marie de France Brut 2012 también se puede maridar con postres, como tartas de frutas o macarons.

IN EVIDENZA

X

Utilizzando il sito, accetti l'utilizzo dei cookie da parte nostra. maggiori informazioni

Questo sito utilizza i cookie per fornire la migliore esperienza di navigazione possibile. Continuando a utilizzare questo sito senza modificare le impostazioni dei cookie o cliccando su "Accetta" permetti il loro utilizzo.

Chiudi