La hospitalidad de Villaggio Fontanafredda y los excelentes vinos de Piamonte con xtraWine.
Villaggio Fontanafredda, el destino enoturístico por excelencia para descubir más de 160 años de historia.
Hospitalidad, excelentes vinos de Piamonte y buena gastronomía en el corazón de las Langhe patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Situado en el corazón del territorio de las Langhe, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Villaggio Fontanafredda es el destino ideal para disfrutar de una experiencia única con más de 160 años de historia. Aquí, en Serralunga d’Alba en la provincia de Cuneo, se vuelven a descubrir los caminos y las costumbres del rey Victorio Manuel II. Este rey italiano compró las tierras de la finca en 1858 para demostrar todo su amor a su querida Rosa Vercellana que pasará a la historia con el apodo de «la Bela Rusin».
122 hectáreas de reserva bionatural: desde un hotel de cuatro estrellas hasta algunas de las bodegas más hermosas del mundo. Es posible visitar el Bosque de los Pensamientos y probar platos de la alta cocina tradicional.
Además, alberga la Fundación E. di Mirafiore, un centro de conferencias y un lugar refinado para organizar ventos.
Un poco de historia
Serralunga d’Alba (Cuneo) 3 de julio de 2020 — Villaggio Fontanafredda está en el corazón de Serralunga d’Alba, rodeado por el maravilloso paisaje vinícola de las Langhe, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este lugar rico en historia y cultura albergó el amor del rey Victorio Manuel II y Rosa Vercellana, conocida como «la bella Rosin», que fue designada por el rey condesa de Mirafiore y Fontanafredda en 1877. Este mismo año el rey se casó con su querida después de la muerte prematura de su esposa, la reina María Adelaida.
A esto siguió el nacimiento de una gran empresa de producción de vino gracias a la intuición del hijo mayor, Manuel Alberto, quien, a finales de siglo, fundó la empresa Casa Emanuele di Mirafiore con las fincas de Barolo y Fontanafredda.
La empresa estaba en auge, con 200 trabajadores y más de 40 familias viviendo en la aldea.
Cuando Manuel murió en 1894 por una grave enfermedad, la finca atravesó un período de crisis debido también a la «plaga de la viticultura»: la filoxera.
Sin embargo, la elaboración del vino se reanudó bajo la dirección de Monte dei Paschi di Siena y se eligió el nombre de la empresa: Fontanafredda.
El gran cambio se produjo en 2008 cuando los empresarios Oscar Farinetti y Luca Baffigo Filangieri compraron la finca al darse cuenta del potencial de este lugar, una verdadera institución de Barolo. El Villaggio se convierte pues en el punto de referencia en el campo de la hospitalidad turística y gastronómica de Piamonte entre «experiencias» de hospitalidad, vinos excelentes, buena comida de la familia Alciati, naturaleza y meditación.
La experiencia del vino
En Villaggio Fontanafredda es posible reservar una visita a las bodegas del siglo XIX, entre las más bellas del mundo, de Casa E. di Mirafiore y Fontanafredda. En 2017 la finca fue nombrada «Bodega europea del año» por Wine Enthusiast. La producción de vinos blancos, tintos y espumosos en una superficie de 122 hectáreas de viñedos se distribuye en un 55% en Italia y un 45% en el extranjero, en hasta 70 países de todo el mundo.
Hoy en día, Villaggio Fontanafredda cuenta con dos empresas diferentes, Casa E. di Mirafiore y Fontanafredda, que se diferencian por el origen geográfico de los viñedos y por su dimensión productiva; tres palabras clave en las que se basa Fontanafredda: calidad, sostenibilidad (desde 2018 también hablamos de producción orgánica) y narración de historias.
Grandes vinos de Piamonte, auténticas expresiones de la tierra de origen como Barolo, Barbaresco, Nebbiolo, Barbera y Dolcetto d’Alba, además de Roero Arneis, Moscato d’Asti y los espumosos de Alta Langa, en un sorprendente viaje a través de grandes barricas de roble de Eslavonia, roble francés y cubas de cemento que aún hoy se reservan a la crianza de grandes vinos tintos como el Barolo.
Luego, los visitantes pueden combinar el placer de la lectura con una degustación en la tienda de vinos, que ofrece una amplia gama de vinos y una selección de productos de calidad.
La experiencia de contar historias
Villaggio Fontanafredda conserva una historia de más de 160 años, que comenzó en 1858 cuando Victorio Manuel II compró las tierras de la finca para donarlas a su querida Rosa Vercellana (conocida como «la Bela Rusin»), tierras que luego el hijo de la pareja, Manuel Alberto di Mirafiore, en 1878 transformó en una gran finca.
Este es el primer pueblo narrativo de Italia, donde se «cuenta» al público cada rincón, cada planta y cada edificio: de hecho, en varias partes del Fontanafredda hay paneles informativos que, junto con la aplicación Fontanafredda Village (con mapas e historias multimedias), sirven de guía para quienes deseen visitar la finca.
La experiencia de la hospitalidad
Antes que nada, en Villaggio Fontanafredda podrás pasar unas agradables vacaciones relajantes o unos días durante un viaje de negocios. Es el primer hotel que se distribuye en diferentes lugares de la zona llamados «Las casas de los Condes de Mirafiore». Está formado por dos edificios. El primero es el Hotel Vigna Magica, de 4 estrellas, con vistas a la montaña, ambientes acogedores y elegantes con todas las comodidades. El otro hotel se llama «Foresteria delle Vigne» a pocos pasos de la Villa Real Fontanafredda.
La experiencia culinaria
En el interior del edificio del siglo XIX de la Villa Real, en la reserva bionatural de Fontanafredda, se encuentra el elegante y refinado Guidoristorante, donde el chef estrella Ugo Alciati y su hermano Piero Alciati ofrecen una experiencia culinaria de alto nivel con la misma visión de sus padres Guido Alciati y Lidia Vanzino; platos vinculados a la tradición, a la memoria y a las temporadas del año que los han hecho famosos.
Los sabores de la cocina local en un ambiente más informal se pueden disfrutar en la Osteria DiSGuido y, ubicado en la planta baja de la Villa Real, en el bistró; un nuevo espacio, con cocina abierta, sala de estar y bodega en la misma sala, en un entorno donde te puedes sentir como en tu casa.
La experiencia de la meditación
En Villaggio Fontanafredda la naturaleza también desempeña un papel central en la experiencia del visitante. El Bosque de los Pensamientos, dentro de la finca, es un viaje de meditación y contemplación creado en uno de los últimos bosques intactos que quedan en la Langa del Barolo, entre plantas centenarias, viñedos y avellanos.
Es un sendero dividido en 12 etapas, con bancos para descansar. En cada etapa una serie de citas famosas inspiradas en un tema específico y referencias a elementos paisajísticos rastreables y al entorno circundante.
La experiencia de la cultura
El objetivo de laFundación E. di Mirafiore en Villaggio Fontanafredda
persigue el crecimiento cultural y brinda la posibilidad de disfrutar de
un ambiente lúdico y agradable, a través de tres actividades importantes
principales. El laboratorio de resistencia permanente, Los paseos literarios en el Bosque de los Pensamientos: reuniones semanales con personajes de gran calibre en el mundo de la literatura, el periodismo, la música y la política: Además de proyectos para niños.
Villaggio Fontanafredda se puede visitar todos los días del año. También es un lugar para encuentros, grandes eventos y reuniones (gracias a la presencia de un Centro de Congresos dividido en varias salas y el Jardín del Lago, un sugerente espacio también adecuado para celebrar bodas) que se convierten en una oportunidad para descubrir una realidad única y llena de oportunidades en el corazón de las Langhe, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
